¿Quiénes somos?
FUNDACIÓN INVENCIBLES: Es una entidad sin fines de lucro integrada por personas que aman servir a los más necesitados, personas que donde otros ven problemas ellos ven oportunidades para un cambio positivo que transciende desde los barrios hasta impactar todo un país. Nuestra labor está enfocada en ayudar a las personas en estado de vulnerabilidad y dotarlos de herramientas necesarias para que salgan adelante y sean reinsertados a la sociedad.
MISIÓN
Servir a los más necesitados a través de un trabajo de excelencia, eficiencia y creativo, buscando superar la pobreza a través del cuidado y la educación de los niños, la formación y capacitación de jóvenes y adultos, la recuperación, prevención y promoción de la salud, la rehabilitación y prevención de adicciones. Responder a las necesidades básicas de las personas, favoreciendo el desarrollo de sus potencialidades. Concientizar y unir a la sociedad para luchar en contra de males tales como la pobreza, mediocridad, indigencia, y vicios que denigran a las personas. Ser agentes de cambios y formadores de nuevas generaciones. Desarrollando una sociedad con un pensamiento creativo y visionario, que permitan nuevas oportunidades para todos. Crezcan los índices de mendicidad, indigencia y desempleo en el país.




VISIÓN
Ser pioneros a nivel nacional e internacional, en la reinserción de personas en estado de vulnerabilidad a través de proyectos que involucren a la sociedad en general, implementando labores de emprendimiento social, cultural y desarrollo personal. Motivar a los gobiernos, empresarios y personas alrededor del mundo a invertir en programas de ayuda social.


Fundación Invencibles
El regalo más valioso que puedes dar a alguien, es tu tiempo porque es un pedazo de tu vida que nunca recuperarás.








Testimonios Impactantes
Conoce cómo nuestra fundación transforma vidas y genera oportunidades.
Don Venancio cuenta con cinco niños menores, vive en un sector muy humilde de la ciudad, para mantener a su familia, don Venancio vende botellas de agua en la calle. Actualmente como Fundación les prestamos ayuda en servicios sociales, y forman parte de nuestros proveedores de alimentos para las personas de la calle.
Familia de Venancio Ortega


Persona encontrada en la calle ciega, vivió durante algún tiempo en un pasillo, luego de conocerlo se hicieron todos los trámites y gestiones para que pudiera ser operado y reintegrado con su familia. Actualmente nuestro amigo, ha recuperado la vista de 100% y ha regresado con su familia.


María Paguay


María Paguay, madre y abuela, la conocimos en la calle, día a día sale a recoger cartones para vender, y de esa manera alimentar a sus nietos, su deseo es tener un lugar donde pueda vender alimentos. Sufre dolores articulares, padece diabetes, tiene amputado parte del pie izquierdo. Actualmente recibe visitas y atenciones médicas de parte de los voluntarios de la Fundación
Familia Brontano Macías
Una familia conformada por dos abuelos y tres adolescentes, al conocer de los jóvenes se supo que eran drogadictos. Actualmente los chicos forman parte de un programa de estudios y han dejado de consumir drogas.
Segundo Tamayo
Testimonios de servicio


Servir en invencibles, es saber que puedo ser útil en las manos de Dios para hacer grandes cambios en esta generación, sabiendo que somos instrumentos en sus manos, útil para toda buena obra.
- Roberto Plaza






Ser voluntario te bendice más de lo que tú crees, los demás son bendecidos es un acto de amor y de entrega es un camino de doble vía, bendices y eres bendecido.
- Shirley Rivera
Servir para el Señor fundación Invencibles es un gran privilegio, conocemos la verdadera situación en la calle. Además, brindamos un mensaje de amor y esperanza y salvación, ofreciendo ayuda y recordándoles que hay un Dios que los ama profundamente.
- Juan José Abad
Servir al prójimo es una de las tareas más nobles que puede tener una persona, esto y más es fundación Invencibles.
-Ramón Baquerizo


Servir me a dado a entender que muchos tenemos historias parecidas con diferentes protagonistas y que Dios siempre termina poniendo personas adecuadas en el tiempo indicado.
-Brayan Quimis




Como voluntaria de la fundación Invencibles he visto cuanta necesidad hay en las calles y ´poder aportar con un granito de arena es algo fundamental. Como dice el dicho "Quien no vive para servir, no sirve para vivir"
-Diana Silva
Ser parte de Invencibles me ha permitido conocer las historias de muchas personas y presenciar su lado más vulnerable, a la vez puedo brindar una mano amiga y un mensaje que brinde esperanza.
-Andrea Rodríguez
Estadísticas
Existen alrededor de 400 personas en la indigencia en 40 cuadras a la redonda de la zona céntrica de la ciudad de Guayaquil. Las familias pobres a nivel mundial migran de las ciudades más pequeñas a las ciudades más grandes, el 70% de las personas no logra mejorar su nivel de vida. Alrededor del mundo existen 500 millones de personas que viven en la pobreza extrema. El alcoholismo, drogadicción y promiscuidad sexual, son las principales causas que degeneran a la humanidad.






Durante el tiempo que venimos realizando esta labor:
°800 personas fueron alimentadas en la cena de Navidad y Fin de año.
°2000 jóvenes recibieron charlas de emprendimiento y concientización social.
°130 niños fueron insertados en escuelas y se logró la erradicación del trabajo infantil.
°250 personas que viven en la indigencia han sido visitadas personalmente atendidas, recibido consejerías y alimentos.
°180 personas recibieron atenciones médicas.


Cuando te unes a Fundación Invencibles, te conviertes en parte de una red de solidaridad y compasión. Ponemos en marcha proyectos de impacto social que abordan diversas problemáticas, desde la pobreza hasta la educación, la salud y el bienestar de las personas sin discriminar género, creencias, religiones.
La fundación desarrolla su trabajo mediante la contribución voluntaria de las personas que la conforman y de las donaciones que se gestionan a través de cada uno de sus miembros. Es nuestro interés evitar que crezcan los índices de mendicidad, indigencia y desempleo en el país.





